Biografías

Alexander sentimiento latino
Un tachirense sin fronteras

La ciudad de la cordialidad, San Cristóbal, capital del maravilloso estado Táchira, tierra fértil y distinguida por los tantos atributos naturales que la hacen más hermosa; su naturaleza y sus recursos, donde se cuenta especialmente el humano. Allí; impregnado de ese clima único, pero abrazado del calor indescriptible de su gente, nació nuestro citado para esta edición de “Venezuela en Notas”. Alexander; quien adoptó el seudónimo artístico de “Sentimiento Latino”, es hoy otro de los grandes de artistas que con su música y talento le han dado acordes gloriosos a nuestro país en cada representación dentro y fuera de nuestras fronteras, Alexander es otro embajador que musicalmente ha puesto en alto el nombre de nuestra Venezuela.

Biografías

Sus inicios fueron a muy temprana edad en su Táchira natal, cuando se hizo integrante del “Orfeón de la Escuela J.A. Roman Valecillos”, posteriormente también se hizo interprete de las agrupaciones en el liceo “Simón Bolívar” de San Cristóbal. Cumplida esta etapa de su adolescencia en su tierra de origen; Alexander decide probar nuevos éxitos en nuestra capital venezolana, Caracas; lugar que lo recibió con buenos augurios y resultó ser apadrinado por una leyenda de nuestra música tradicional y otros géneros; Don Héctor Cabrera, mejor conocido en Latinoamérica como: “El poeta de la canción”. Bajo este respaldo, Alexander; participa y gana en diferentes festivales de nivel nacional y profesional como: “Voz nocturna”, “Festival de la canción del Ávila”, “La voz de Caracas” y “Festival Andrés Eloy Blanco”. Además; se inscribe y participa en el pre festival de la OTI, donde obtiene el segundo lugar en el año 1990.

Biografías

Alexander es un artista que se ha paseado por los diferentes géneros de la música del mundo.

Biografías
Los grandes escenarios han sido fundamento en la carrera musical de este gran venezolano.

Las puertas para alcanzar la popularidad soñada se comenzaron abrir para este regio cantante de la música romántica y es invitado especial en diferentes programas de televisión, para la época; eran programas de alta importancia en el país. Entre los espacios de televisión donde participó Alexander podemos mencionar: “Así es mi tierra” conducido por el siempre recordado Luis Brito Arocha por venezolana de televisión, “Fantástico” por RCTV, que conducía Guillermito González. Por varios años consecutivos fue invitado para participar en el maratónico de los sábados, “Sábado Sensacional” animado por Amador Bendayan y posteriormente por Gilberto Correa, en dicho programa tuvo la oportunidad de presentarse en las diferentes elecciones de reinas en Táchira, Mérida y Zulia, así como en “Estudio 4” de la mencionada televisora. De igual manera; el maestro Simón Díaz abrió espacio en su programa “Al mediodía Simón Díaz” y presentó a nuestro artista con notable aceptación por todos los televidentes del popular programa que se transmitió a través de VTV.

Alexander ha tenido el privilegio de ser artista exclusivo de diferentes disqueras locales, como: Magic Récord, Lima Récord, Aguila Record, Blue Record y otras casas disqueras. Su bandera artística se ha hecho presente en varios países de habla hispana como: Argentina, Perú, Colombia, México y España. Ha sido reconocido como artista a través de los diferentes premios, galardones, reconocimientos y condecoraciones a lo largo de su fructífera carrera musical, entre todos ellos destacan: “Yare de platino”, “Ninfa de platino”, “Cantante del año por el Circulo de Periodistas” (Ferias de San Cristóbal 2020), “Mara Internacional de platino 2018 -2022-2024” (por trayectoria artística), “Tiburón Internacional” (cantante de mayor trayectoria y prestigio de la región andina 2022), “Pentagrama de oro” (Buenos Aires, Argentina, reconocimiento por su álbum “Antología Andina 2023”).

De sus trabajos discográficos a lo largo de su trayectoria cabe destacar las siguientes producciones: “Salsa Romántica”, “17 Éxitos Bailables”, “Colección de Oro 17 Éxitos”, “Serenata Ranchera”, “Pasodobles Ferias de San Sebastián”, “Antología Andina”, “Caminos de Latinoamérica”, “Momentos Inolvidables”, “Sentimiento Latino” y “Amor en Navidad”. Esto es solo una muestra del potencial musical que expresa Alexander Sentimiento Latino, no solo ha figurado en la música romántica que ha sido su carta de presentación, sino que; se ha paseado por los diferentes géneros y estilos de la música del mundo, dejando un precedente de altísima calidad y profesionalismo. Su vigencia en la música se mantiene activa como en los primeros días cuando llegó desde su Táchira natal a nuestra capital venezolana, donde se abrió paso en los diferentes centros nocturnos de Caracas ganando experiencia en los escenarios al lado de importantes figuras, agrupaciones, cantantes y músicos; sus recientes conciertos y presentaciones en el Celarg, Casa del Artista, Teatro Teresa Carreño, Teatro Principal de Caracas, Galería de Arte Nacional, Centro Cultural La Estancia, Casa de Las Letras, Centro Cultural BOD y otros espacios, nos determinan a un artista en su plena madurez con una experiencia consolidada digna de los venezolanos. En la actualidad; desde hace más de 5 años a través de la red de emisoras YVKE Mundial conduce su espacio “El Universo Musical” cada fin de semana.

Video Cortesía Alexander con Los Melódicos.

AVINPRO… ¡Y que suene la música!

Karolina con K de Kilates

Año 2025 – Número 12