Nuestros talentos

Marianny Díaz es la reyna del Joropo central

Dice el proverbio criollo: “Hija de tigre, nace cazando”, es el caso que nos presenta la talentosa joven intérprete de música central venezolana Marianny Díaz. Es hija del afamado cantautor de joropo central o tuyero don Mario Díaz, mejor conocido como “El poeta de Requena”, Requena es un pequeño caserío de montaña aledaño al pueblo del Hatillo en el estado Miranda, allí también nació y creció Marianny, oyendo y consumiendo la vena artística de su señor padre cada vez que entonaba un buen joropo de su esencia, o cuando en alguna parranda de las que suelen presentarse con mucha frecuencia a lo largo y ancho del estado Miranda o lugares vecinos, estos aspectos de orígenes humildes y sencillos abrieron el horizonte artístico de la que hoy es toda una estrella reclamada en los distintos escenarios de nuestro país.

Nuestros talentos

Además de tener en sus venas la misma sangre musical y artística de su padre, Marianny se inicia a muy temprana edad, cuando apenas era una niña de cinco añitos; ya se le veía en los bailes de joropo donde el poeta solía amenizar con su talento al lado de grandes figuras como don Brígido Ríos, Máximo Bogado, Silvino Armas, El gaban Tacateño, Agrispin Laza, El perico de Miranda, El lorito de Miranda y otras importantes figuras de este género de la música tradicional venezolana. Algo curioso en la carrera musical de Marianny, es que; a la hora de iniciarse profesionalmente no lo hace con la música o temas que posteriormente la han llevado a conquistar la fama que ahora le arropa. Esta triunfadora comienza a dar muestras de su imparable popularidad es con la música llanera, por la cual siente una inmensa pasión y nos ha demostrado estar enamorada profundamente de esta raíz musical criolla.

“Muchacho criollo” es la partida de una gran competencia que se tornará posteriormente en el éxito para nuestra artista citada, muy estratégicamente; Marianny se arma con grandes exponentes donde lidera “El príncipe del arpa” el maestro Yustardy Laza, extraordinario ejecutante del arpa central, quien junto a un equipo de cuatro, maracas y bajo le inyectan una novedad dentro de lo tradicional a la música de Aragua, Carabobo, Miranda y Distrito Capital; de esta manera la hija del poeta de Requena logra penetrar de manera fluida a un público que todavía no gozaba a plenitud de la música del centro de nuestro país.

Video oficial El Cazador

La aceptación rotunda del golpe “El cazador” rompió los esquemas que hasta hace poco mantenían sectorizado el golpe tuyero como muchos suelen llamar a este género de nuestro joropo venezolano, hoy Marianny es referencia en las diferentes tarimas y regiones de Venezuela y es la embajadora en la actualidad de la música central.

Otro gran éxito, también de la autoría de don Mario Diaz es el tema “El fogón”, en el cual Marianny Díaz le imprime, gracia y jocosidad; convirtiendo estos joropos en una nueva tendencia de la música popular de nuestra amada tierra, que no deja de sorprendernos con el amplio semillero musical que nace y se cultiva en el seno de cada rincón de nuestro país.

Video oficial El fogón

VICTORIA BARRETO
TALENTO VENEZOLANO EXPRESADO CON JUVENTUD

Victoria de los Ángeles Barreto Guzmán @soyvictoriabg l Nació el 28 de septiembre de 2004 en el municipio Los Salías, San Antonio de los Altos, Miranda.

Sus padres son Ivel Janeth Guzmán Lima y Gustavo José Barreto Zerpa. Desde muy niña mostró interés por la música. A los 7 años de edad, comenzó sus estudios de piano y canto en la Academia Musical Carreño, ubicada en Carrizal. Allí fue instruida por excelentes maestros, talentosos y con gran trayectoria musical a nivel nacional e internacional, incluyendo al maestro Juan Bautista Carreño, la profesora Ana Cecilia Carreño y la directora Thamara Carreño. 

Nuestros talentos
Victoria Barreto, juventud criolla venezolana que impone frescura y estilo.
Nuestros talentos
Victoria, a su corta edad ya es protagonista de grandes logros en la música tradicional.

En su corta carrera, Victoria ha cosechado diversos logros académicos y musicales. Actualmente, sigue perteneciendo a la Academia Musical Carreño.

En el año 2021, comenzó a participar en el mundo coral, formando parte del Orfeón Libertador y el Coro Juan Bautista Plaza de “El Sistema de Coros y Orquestas de Venezuela”. En el año 2023, estuvo viendo clases con el maestro Euro Navas en el Conservatorio de Música Simón Bolívar de canto popular.

Actualmente se encuentra estudiando 1er año de Medicina en la Escuela “José María Vargas” de la UCV. Este año 2025 en febrero, ganó el concurso de la Voz Vargas UCV, obteniendo el 1er lugar.

Presentamos para ustedes el primer sencillo de esta hermosa y tierna venezolana, que cargada de ese sentimiento patrio, viene a seguir enalteciendo nuestro acervo musical.

Concierto en la llanura de don Juan Vicente Torrealba; es la página que sirve de llave para abrir las puertas del mundo del espectáculo a Victoria Barreto, le deseamos en nombre de toda la gran familia AVINPRO los más significativos exitos, para que nuestra música siga escalando los peldaños merecidos a través de tan representativas voces como las que nos brinda Victoria Barreto… Bienvenida al gran ejército de la música.

¡Y que suena la música!

Los tambores de Venezuela

Año 2025 – Número 12