Biografías
Karolina con K de Kilates
En nuestra columna de biografías hablaremos ahora de una talentosísima mujer, echada pa’ lante como toda buena zuliana, de familia musical y con un temple femenino que la convierte esa divinidad de persona que representa, su nombre de pila es Carolina Moraima Pulgar Díaz, pero; todos la conocemos como: Karolina Con K.
Nacida en Maracaibo el 14 de mayo de 1967, comenzó a hacer historia en la industria musical venezolana a finales de los años 80. En una época en la que el tecno merengue tomaba por asalto las pistas de baile, Karolina con K se destacó con un estilo único y una energía inigualable.
Esta fascinante artista, es un ejemplo de versatilidad y pasión por la música preparándose en clases de danza, música y canto, además, de ser una extraordinaria abogado.
Acompáñanos a explorar su carrera, su impacto en la escena musical y su posterior resurgimiento en un mundo digitalizado.
La música latina ha sido el escenario de innumerables talentos que han dejado su huella en el corazón de millones de seguidores alrededor del mundo. Uno de estos talentos es Karolina Pulgar, una artista que, a pesar de haber cautivado a audiencias en los años 90 con su contagioso tecno merengue y cumbia, también guardaba en su trayectoria el título de abogada egresada de la Universidad del Zulia.
Su música, caracterizada por temas alegres y pegajosos, junto con su capacidad para poner a todos a bailar deslumbrando a su público con sus coreografías, bailarines en el escenario, orquesta en vivo y hermosos vestuarios, haciendo de su espectáculo un gran show de gran nivel, convirtiéndola en la reina de la fiesta. Canciones como “A tu medida”, “Mentiritas” y “Noches Vacías”, Si quieres mi amor se convirtieron en himnos que acompañaron a toda una generación en las pistas de baile.
A finales de los años 80 empezó esta fiebre del merengue, o más bien del tecno merengue, y entre todos esos excelentes cantantes que surgieron, estaba ella, con un estilo único que otros artistas de suma importancia pudieron copiar.
A pesar de su éxito arrollador, Karolina con K eventualmente se alejó de los reflectores para cumplir su sueño más grande… Ser Madre. Luego regresa, pero esa vez como actriz, interpretando varios personajes en telenovelas como tierra de reyes, Eva la trailera, Mi familia perfecta y muchas más. Con el advenimiento de las redes sociales, la artista logró conectar nuevamente con su audiencia, esta vez como una figura más madura y reflexiva, su pasión por la música seguía intacta y la llevó a participar en conciertos y eventos por Latinoamérica y Europa conquistando así no solo a su público de los 80, sino a las nuevas generaciones que crecieron con su música como herencia de su audiencia ochentera.
Se dedicó a la animación de carreras de autos en el circuito GRAND AM de Daytona, además; siendo jurado en el segmento “Póngale Ritmo”, “Las alegres Mentirosas”, transmitido por el programa “Sábado Gigante”, a través de la señal de Univisión. Adicionalmente, lanzando por lo menos 5 discos desde el inicio de su carrera y varios temas singles nuevos y colaboraciones musicales.
Karolina con K es un testimonio vivo del amor y la dedicación a la música. A lo largo de su carrera, ha lanzado 5 discos, además; de colaboraciones junto a grandes
artistas del género que han marcado una huella imborrable en la cultura musical latinoamericana. Álbumes como: “Ternura”, “Soy tu sombra”, “Yo soy la música”, “Karibeña” y “Un nuevo aire” son testigos de su compromiso con el arte y la expresión. Además, un dato curioso es que Karolina es prima de los renombrados merengueros Leo Díaz y Roberto Antonio, lo que demuestra que la pasión por la música corre en la sangre de su familia.
Karolina con K, con su energía contagiosa y su talento indiscutible, marcó una época en la música latina. Desde su inicio en las gaitas zulianas hasta su ascenso a la fama con el tecno merengue, Karolina dejó una huella imborrable en la historia musical. Aunque su camino la llevó a explorar otras facetas de la vida, su amor por la música nunca se apagó.
En el 2024 lanzó su primer cover en colaboración con “Las Chicas del Can”, interpretando uno de sus grandes éxitos “Mentiritas”, revolucionando las redes y plataformas digitales.
Como una verdadera estrella, resurgió en la era digital, recordándonos que su pasión sigue viva y su música y alegría perdura en cada canción que interpreta. Actualmente se encuentra de gira en Venezuela, Colombia, Ecuador y Europa promocionando su nuevo tema “Y siempre”, del maestro Luis Alba, canción que de perteneció a su primer álbum “Ternura”, pero esta vez se fusionan dos géneros musicales, el Vallenato y el tecno merengue con la belleza y talento de “Las Musas del Vallenato” – nueva generación.