Las notas de Serafín

De lo que me estoy enterando

¡Eeeeepaaa mis muchachones! ¿Cómo están por aquí? Espero que no les haya hecho tanta falta, pero si que me haya extrañado un poquitiico manque sea; les comento que en estos días de ausencia que tuve de ustedes fui a para’ la pata por allá por Puerto Ayacucho en el Amazonas Venezolano. ¡Y como disfruté con tanta gente amiga que todavía quieren a este viejo que es más desordenao que tres varas de bambú en el hombro! Entrando un poco en la materia de mis comentarios, les cuento que conocí a un muchacho cantante de gran talento y que estoy seguro va a generá muchos rumores, se trata de Reynaldo Camacho, que tiene bantantotes años viviendo por esta tierra, Reynaldo nació en Cabruta en el estado Guárico y además es tremendo compositor de sus pasajes y joropos que provocan emparrandarse… ¡Lástima que ya me puse viejo! Si no, la historia que les cuento sería diferente, lo cierto es que este muchachón ha ganado muchos festivales en los llanos de Colombia, además de los que ganó a nivel escolar cuando daba pininos en la música… Eso fue lo que me comentó este guariqueño que vive en Amazonas.

De lo que me estoy enterando
Reynaldo Camacho se inició en festivales escolares.
Enlace cortesía

Y siguiendo con los temas musicales, les cuento también que me encontré con un viejo amigo de esas andanzas de los espectáculos de cuando yo me la pasaba de baile en baile y de fandango en fandango, por allá mismo y bien lejos que anduve yo echándome un bañito en el tobogán de la selva, en ese monte bonito me hallé con el promotor y representante artístico Wolfang Reyes, quien me dejó sabé que está de vuelta y prepara una sorpresa que pronto nos dirá con detalles, para quien no lo sepa, este otro guariqueño es el hacedor de la carrera de Vitico Castillo, bastante que lo ví con este artista en el hombro hasta que logró el objetivo de pegarlo en el mercado, los resultados ustedes lo conocen y este viejo que sabe mas que un coporo frito con tostón de topocho verde.

De lo que me estoy enterando
Wolfang Reyes celebra 30 años de su productora Music Disc.
De lo que me estoy enterando
Mayra Tovar le Canta a Elisa Guerrero.

Y viniendo de regreso de amazonas, me vine echando travesía por el paso del burro, por allí por Puerto Páez, recorrí por Cinaruco, Capanaparo, Cunaviche, San Juan de Payara, Biruaca, hasta llegá a San Fernando capital de Apure, ya me dolían los huesos desgastados de mi cuerpo, allí me encontré a la comai Mayra Tovar, esa criolla que todavía le queda madera en la garganta como pa’ poblá un monte enterito, la comai me comentó del proyecto que realizó junto a otras veteranas de la música llanera. Resulta; que se juntó con Neymar Pérez, Victoria Ramos, Emilys Milano y Araima Amezquita para rendir tributo a la recordada veguera Elisa Guerrero con motivo de sus 10 años de desaparición fisica, me mostró el audiovisual y el trabajo general hecho por Jesús Cuevas, y miren pues, como me gustó, no puedo dejar de compartirlo con ustedes mis seguidores, felicitaciones a mi comai Mayra y a los músicos que la acompañaron junto a las demás muchachotas… Aquí les dejo el reparto. Arreglos: Arpa: Arquímedes Correa. Bandola: Eduardo Pacheco. Cuatro: Breiner Gutiérrez. Bajo: Bernardo Ruiz. Maracas: Jesús Pignone.

Video oficial cortesía
De lo que me estoy enterando
El pico e’ gallo de Amazonas es una ensalada elaborada con cebolla blanca y morada, ajo, sal, tomate pelado y sin semilla, ají dulce, cilantro al gusto y finalmente se mezcla con el mañoco… Buen apetito.

Y para no perder la costumbre que tiene este viejo cada vez que llega a un pueblo de estos bien lejanos y bonitos de nuestro país, no perdí la oportunidad que estando en Amazonas y no me iba a comé un buen pescao frito con pico e’ gallo, mañoco, catara, casabe y todas las delicias que hay por allá en aquellos lares, miren pues que este viejo como le gusta engrasarse el bigote y el paladar con buena comida criolla. Y menos me iba a perdé la invitación que me hicieron mis amigos Jorge Kattar el locutor y el comerciante Roger Silva… Mejor imposible, y ojalá pueda volvé pronto.

Bueno mis muchachones, me tengo que retirá otros días mas para atendé la invitación que me hizo el cantautor de Tucupido en el estado Guárico Wilfredo Vegas, es que este otro muchacho no deja de trabajá y Jacé música buena y bonita, pero ahora me cuenta que le está haciendo una remozá a su canción famosa “Flor de guamacho” con un video bien producido por el amigo Danny Ramos y su productora Infinity Estudio Venezuela. ¡Bueno pues! Este viejo le desea mas éxitos al muchacho de Tucupido… ¡Hasta la próxima pues!

Video oficial cortesía
De lo que me estoy enterando
Wilfredo Vegas prepara nuevos proyectos al lado de otras importantes figuras.

… ¡Y que suene la música!